Diagramas de flujo
     Se denomina diagrama de flujo a una representación gráfica de distintos procedimientos lógicos que tiene como finalidad brindar una simplificación y comprensión de éstos. Se usa especialmente en el área de la informática para el desarrollo de programas, como asimismo para el establecimiento de distintos procesos técnicos en el área industrial. No obstante, su comprensión y utilización puede ser de enorme utilidad en cualquier área técnica que busque tener un reflejo pertinente de alguna secuencia lógica.
La utilización de un diagrama de flujo tiene como ventaja la simplificación de los procesos a fin de comprenderlos mejor, permitiendo identificar los problemas y las posibilidades existentes para lograr que el proceso sea más eficiente.

... Via Definicion.mx: https://definicion.mx/diagrama-de-flujo/
     La utilización de un diagrama de flujo tiene como ventaja la simplificación de los procesos a fin de comprenderlos mejor, permitiendo identificar los problemas y las posibilidades existentes para lograr que el proceso sea más eficiente.
La utilización de un diagrama de flujo tiene como ventaja la simplificación de los procesos a fin de comprenderlos mejor, permitiendo identificar los problemas y las posibilidades existentes para lograr que el proceso sea más eficiente.

... Via Definicion.mx: https://definicion.mx/diagrama-de-flujo/
La utilización de un diagrama de flujo tiene como ventaja la simplificación de los procesos a fin de comprenderlos mejor, permitiendo identificar los problemas y las posibilidades existentes para lograr que el proceso sea más eficiente.

... Via Definicion.mx: https://definicion.mx/diagrama-de-flujo/

Algoritmo 1.
Planteamiento: Realizar un algoritmo que lea un número e indique si es positivo o negativo.
Pasos:
1. Escribir mensaje.
2. Leer número.
3. Validar los datos.
4. Determinar si es mayor o menor que 0.
5. Declarar variable.
6. Determinar símbolos del proceso.
7. Arrojar resultado.
8. Configurar formato de los datos de salida.
9. Configurar formato de salida.
Diagrama de flujo:
Algoritmo 2.
Planteamiento: Tengo evaluación y el horario de las materias me chocan.
Pasos: 
1. Despertar.
2. Alistarse.
3. Desayunar.
4. Prender el carro.
5. Montarme en el carro.
6. Salir de la casa.
7. Llegar a la universidad.
8. Revisar el horario.
9. Ver aula del profesor con el que debo hablar.
10. Ubicar al profesor.
11. Entrar al aula.
12. Hablar con el profesor.
13. Explicar situación.
14. Mostrarle el horario.
15. Notificarle la falta clase.
16. Preguntar cuando puedo ver la clase perdida.
17. Revisar si tengo disponibilidad el día pautado.
18. Agradecer comprensión.
19. Salir del aula.
20. Ir a la librería.
21. Comprar una hoja de examen.
22. Revisar en el horario el aula de la otra materia.
23. Ubicar el aula.
24. Esperar al profesor.
25. Repasar para la evaluación.
26. Ponerme en pareja para la evaluación.
27. Preparar los útiles que voy a necesitar para la evaluación.
28. Leer evaluación.
29. Dividir el trabajo con mi compañero.
30. Realizar la evaluación.
31. Entregar la evaluación.
32. Salir del aula.
Diagrama de flujo:
Algoritmo 3.
Planteamiento: Realice un algoritmo que dado un número entero señale si es par o impar.
Pasos:
1. Escribir mensaje.
2. Leer número.
3. Declarar variables.
4. Validar datos.
5. Dividir el número entre 2.
6. Determinar si es par o impar.
7. Arrojar resultado.
8. Configurar datos de salida.
9. Crear salida del sistema.
Diagrama de flujo:
Algoritmo 4.
Planteamiento: Realice un algoritmo que dado los números enteros calcule la suma, resta, multiplicación y división considerando que la división por 0 es indeterminada.
Pasos: 
1. Escribir mensaje.
2. Leer número.
3. Validar datos.
4. Confirmar que el número introducido sea entero.
5. Realizar operación.
6. Arrojar respuesta.
7. Configurar formato de salida.
8. Crear salida del sistema.
Diagrama de flujo:


0 comentarios:

Publicar un comentario

  • Noviembre, 2017.